Temáticas generales y valor agregado :

Imagen 1

La Quinta Revolución Industrial y el humanismo digital: su impacto en la educación a lo largo de la vida

  • El rol de la analítica de datos y modelos predictivos para la toma de decisiones: modelos predictivos aplicados a la educación continua: Ejemplos prácticos,minería de datos y tendencias de aprendizaje: Cómo anticipar necesidades futuras, visualización de datos y narrativa para la toma de decisiones estratégicas.
  • Personalización del aprendizaje a través de la inteligencia artificial: Sistemas de tutoría inteligentes: Personalización del aprendizaje, automatización del proceso de certificación y evaluación, herramientas de IA para medir el impacto de los programas formativos, generación de contenidos y recursos educativos mediante IA.

TEMÁTICA 1

La Quinta Revolución Industrial y el humanismo digital

Imagen 1

El valor de las credenciales alternativas: Microcredenciales, macro credenciales y certificaciones profesionales

  • El valor de las credenciales en el mercado laboral en la educación a lo largo de la vida: (Cómo articular microcredenciales y necesidades del sector productivo)
  • Implementación de sistemas de microcredenciales: Buenas prácticas: diseño de trayectorias por competencias.
  • Open Badges y certificaciones digitales: Construcción de ecosistemas de aprendizaje reconocibles.
  • Evaluación y garantía de calidad en programas de microcredenciales.
  • Personalización educativa a gran escala: Combinar tecnología y habilidades humanas.

TEMÁTICA 2

El valor de las credenciales alternativas​

Imagen 1

Experiencias pedagógicas en escenarios inmersivos: Metaverso, realidad aumentada, realidad virtual y mixta con enfoque pedagógico

  • Escenarios inmersivos para la formación: Casos de éxito.
  • Realidad aumentada aplicada al aprendizaje basado en competencias.
  • Desarrollo de experiencias educativas en el metaverso: Retos y oportunidades.
  • Impacto de la RV y RA en la motivación y el compromiso del estudiante adulto.
  • Experiencias inmersivas con enfoque ético y accesibilidad en entornos de realidad mixta.

TEMÁTICA 3

Experiencias pedagógicas en escenarios inmersivos

Quinta Revolución Industrial

La Quinta Revolución Industrial y el humanismo digital: su impacto en la educación a lo largo de la vida

  • El rol de la analítica de datos y modelos predictivos para la toma de decisiones: modelos predictivos aplicados a la educación continua: Ejemplos prácticos,minería de datos y tendencias de aprendizaje: Cómo anticipar necesidades futuras, visualización de datos y narrativa para la toma de decisiones estratégicas.
  • Personalización del aprendizaje a través de la inteligencia artificial: Sistemas de tutoría inteligentes: Personalización del aprendizaje, automatización del proceso de certificación y evaluación, herramientas de IA para medir el impacto de los programas formativos, generación de contenidos y recursos educativos mediante IA.

Temática 1

La Quinta Revolución Industrial y el humanismo digital

Credenciales alternativas

El valor de las credenciales alternativas: Microcredenciales, macro credenciales y certificaciones profesionales

  • El valor de las credenciales en el mercado laboral en la educación a lo largo de la vida: (Cómo articular microcredenciales y necesidades del sector productivo)
  • Implementación de sistemas de microcredenciales: Buenas prácticas: diseño de trayectorias por competencias.
  • Open Badges y certificaciones digitales: Construcción de ecosistemas de aprendizaje reconocibles.
  • Evaluación y garantía de calidad en programas de microcredenciales.
  • Personalización educativa a gran escala: Combinar tecnología y habilidades humanas.

Temática 2

El valor de las credenciales alternativas​

Experiencias pedagógicas inmersivas

Experiencias pedagógicas en escenarios inmersivos: Metaverso, realidad aumentada, realidad virtual y mixta con enfoque pedagógico

  • Escenarios inmersivos para la formación: Casos de éxito.
  • Realidad aumentada aplicada al aprendizaje basado en competencias.
  • Desarrollo de experiencias educativas en el metaverso: Retos y oportunidades.
  • Impacto de la RV y RA en la motivación y el compromiso del estudiante adulto.
  • Experiencias inmersivas con enfoque ético y accesibilidad en entornos de realidad mixta.

Temática 3

Experiencias pedagógicas en escenarios inmersivos

Valor agregado

El XXX Encuentro Internacional "El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital", coorganizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de la Sabana, instituciones que con compromiso y determinación asumen ser la sede del evento. El valor agregado del encuentro está en acercar tendencias, compartir experiencias, debatir y reflexionar sobre el impacto disruptivo de algunas tecnologías. Ello con la voluntad de innovar, mejorar y transformar la educación continua para dotarla de mayor valor para los participantes, las organizaciones y la sociedad. De esta manera, el evento se constituirá en un importante espacio para el análisis estratégico de cómo adaptar y redefinir paradigmas educativos en respuesta a las dinámicas cambiantes del entorno actual.

Valor Agregado

Valor agregado

El Encuentro Internacional 2025 XXX Encuentro Internacional “El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital”, coorganizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de la Sabana, instituciones que con compromiso y determinación asumen ser la sede del evento. El valor agregado del encuentro está en acercar tendencias, compartir experiencias, debatir y reflexionar sobre el impacto disruptivo de algunas tecnologías. Ello con la voluntad de innovar, mejorar y transformar la educación continua para dotarla de mayor valor para los participantes, las organizaciones y la sociedad. De esta manera, el evento se constituirá en un importante espacio  para el análisis estratégico de cómo adaptar y redefinir paradigmas educativos en respuesta a las dinámicas cambiantes del entorno actual.