Inicio / Blog / ¿Cuáles son las necesidades de las organizaciones?
Competencias tecnológicas esenciales

¿Cuáles son las necesidades de las organizaciones?

Vivimos en una era donde los avances tecnológicos nos han colocado en un escenario vibrante y en constante evolución. Con la digitalización de prácticamente todas las esferas de nuestra vida, las competencias tecnológicas se están posicionando como un requisito esencial en muchos sectores y campos laborales.

Ejecutivos y las competencias tecnológicas esenciales

El informe “The Job Skills of 2023” de Coursera destaca dos competencias tecnológicas en particular: la visualización de datos (data visualization) y la experiencia de usuario (UX). Son habilidades versátiles, aplicables en una amplia variedad de contextos, y su dominio puede marcar una diferencia significativa al aspirar a un puesto de trabajo en el mercado laboral actual.

 Visualización de datos: Iluminando información

Dashboard de competencias tecnológicas esenciales

La visualización de datos es el arte y la ciencia de utilizar elementos visuales, como gráficos, tablas o mapas, para representar información. Esta competencia trasciende las barreras del idioma y permite comunicar ideas complejas de manera efectiva, lo que facilita la toma de decisiones o el recuento de historias, haciendo los datos accesibles, comprensibles y memorables.

Beneficios de dominar la visualización de datos

  • Comunicación efectiva de información: Al convertir números crudos en representaciones visuales intuitivas, puedes presentar información compleja de manera clara y concisa, facilitando la comunicación de hallazgos clave a diversas audiencias.
  • Análisis más profundo y descubrimiento de información: Los gráficos interactivos permiten explorar los datos desde diferentes ángulos, facilitando la identificación de patrones, correlaciones y anomalías.
  • Mejor toma de decisiones: La visualización de datos ofrece una forma rápida y efectiva de identificar tendencias y relaciones clave, lo que facilita decisiones más acertadas y estratégicas.

Experiencia de usuario (UX): Diseñando con empatía

Check de competencias tecnológicas esenciales

Por otro lado, la experiencia del usuario se refiere al diseño centrado en las interacciones entre los usuarios y los productos o servicios. Una buena UX no solo se limita a la eficiencia y la usabilidad; también se enfoca en comprender y satisfacer las necesidades, deseos y comportamientos del usuario.

Razones para estudiar UX

  • Enfoque centrado en el usuario: Estudiar UX te permite desarrollar habilidades para entender profundamente a tus usuarios, identificar sus problemas y diseñar soluciones efectivas que satisfagan sus necesidades.
  • Mejora de la usabilidad y eficiencia: La UX te equipa con técnicas y métodos para diseñar interfaces intuitivas, reducir la frustración del usuario y facilitar interacciones fluidas.
  • Diferenciación competitiva: Con la UX, puedes diseñar experiencias únicas y memorables que se destaquen en el mercado, generando lealtad y fidelidad en los usuarios.
  • Mejora de resultados empresariales: Una buena UX puede aumentar la satisfacción del cliente, la fidelidad, la recomendación boca a boca y generar un mayor número de conversiones y ventas.
  • Satisfacción personal y profesional: Trabajar en proyectos de UX te permite interactuar con disciplinas diversas, enriqueciendo tus habilidades y brindándote una perspectiva multidisciplinaria.

Las competencias tecnológicas, específicamente la visualización de datos y la UX, son habilidades cada vez más esenciales en el mundo laboral actual. Dominar estas habilidades puede abrir puertas a oportunidades laborales gratificantes, permitirte aportar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios y ayudarte a navegar con confianza en nuestra sociedad cada vez más digitalizada.

💻Ahora que has entendido la importante de dominar la Era Digital ¿sientes que necesitas desarrollar nuevas habilidades para potenciar tu portafolio de servicios? Ingresa a nuestro portal de becas y obtén un beneficio del 100% o 50% en el programa de tu interés.

Lymari Nieves Figueroa
Gerente
Universidad del Sagrado Corazón

Otros artículos de interés

Deja tu comentario a continuación

Leave a Comment

¿Quieres citar este artículo?

Derechos de autor RECLA

Artículos más leídos

Inscripciones abiertas para:

¿Eres un gestor de formación continua que busca mantenerse a la vanguardia?

Aprovecha la oportunidad de enriquecer tus habilidades con nuestros cursos autogestionados:

Enseñanza de matemáticas básicas inclusivaPlaneando una IoT Verde