IV Webinar
«Webinario RECLA CLADEA»
Carla Szemzo
Vice Presidenta Asociada de Educación Continua, Tecnológico de Monterrey
Monica Lopez Sieben
PhD. Contacto de 1er gradoDirectora Escuela de Graduados en Administración en CETYS Universidad, Mexico. ACE Fellow 2022-23. Presidenta CLADEA 2023-2025
23 de abril de 2025
III Webinar
» Evolución de la EC: tecnologias emergentes para un futuro digital»
Cynthia Ruano Mendez
Jefa de Unidad de Educación Continua Virtual y Campus Digital Comunitario en UDGPlus
Ana Karen Mercado Castellanos
Líder del Proyecto de Transformación Digital en UDGPlus
Saemi Núñez Quirarte
Líder del Proyecto de Innovación en UDGPlus
Omar Karim Hernández Romo
Coordinador de Ambientes Virtuales para el Aprendizaje en UDGPlus
26 de marzo de 2025
II Webinar
«EC Impacto de la IA la experiencia del Tec de Monterrey«
JORGE LIMON – Director de Gestión de Talento, Vicerrectoria de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey
IRVING HIDROGO – Director de inteligencia artificial educativa del Tecnológico de Monterrey
26 de febrero de 2025
I Webinar
«HELIX Summit: experiencias innovadoras de educación continua en salud.
Experiencia 1. Diseño de itinerarios de aprendizaje acreditados en salud IL3 – UB
Experiencia 2. Simulación digital para innovaicón y rediseño de procesos
Sr. Antoni Campos. Process Engineer – CEO en Enaltis
Experiencia 3. Innovación en el diseño de materiales didácticos online en salud. Sra. Ana Sedano. Directora Gerente de UCF (Unió Catalana d’Hospitals i Consorci de Salut y Social de Catalunya)
Experiencia 4. Carbon Emissions Learning Lab (CELL) – Learning by doing para mejorar la sostenibilidad en las estrategias de salud. Carmen Menéndez Calzada, Senior Project Officer for Sustainability
29 de enero de 2025
XII Webinar
«HELIX Summit: experiencias innovadoras de educación continua en salud»
Dr. Ramon Martí – Médicos Sin Fronteras, Sra. Mireia Arnedo – Clinical Advanced Simulation Center, Sra. Clara Rubio – Healthcare Education and Learning Innovation Xperience, Sr. Oscar Dalmau – VicePresidente de RECLA, Dr. Valentí Martínez – UManresa UVic-UCC, Sr. Guillem Iñiguez – Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona IL3-UB
18 de noviembre de 2024
XI Webinar
«Microcredenciales en Educación Superior: Definición, Posicionamiento, y Alianzas Exitosas»
Juan Mavo Navarro – Universidad de Toronto
13 de noviembre de 2024
X Webinar
«Herramientas de IA para la inteligencia de mercado«
Alexis Alvear Leyton, Pontificia Universidad Católica de Chile – Sebastián Massa Slimming, Pontificia Universidad Católica de Chile
23 de octubre de 2024
IX Webinar
«¿Cómo ampliar la oferta académica de manera pertinente y con calidad?»
Catalina Nuñez – Griky
25 de septiembre de 2024
VIII Webinar
«Credenciales alternativas en educación continua»
María Andrea Leyva – Universidad de los Andes y Jorge Limón Robles – Tecnológico de Monterrey
21 de agosto de 2024
VII Webinar
«Uso de la IA para la construcción de experiencias únicas de aprendizaje»
Amadeo Herrera – Universidad Gerardo Barrios, Elcias Amaya – Tecnológico de Monterrey, Gladstone Oliva – Universidad de Guadalajara, Flavio Ausejo Castillo – Pontificia Universidad Católica del Perú
24 de julio de 2024
VI Webinar
«Calidad de la educación continua online: Aportes de la perspectiva de género»
Paloma Sepulveda – Universitat Autònoma de Barcelona
26 de junio de 2024
V Webinar
«Prioridades de aprendizaje en las organizaciones – Oportunidades para la educación continua universitaria»
Marco Lorenzatti – Universidad Blas Pascal, Diego Flores Abrego – Universidad Politécnica de El Salvador
29 de mayo de 2024
IV Webinar
«Modelos de Aprendizaje Organizacional. De las Universidades Corporativas a los Ecosistemas de Aprendizaje pasando por el Modelo 702010»
José Luis Alonso Andreano – Universidad de Mondragón
25 de abril de 2024
III Webinar
«El futuro de las Micro-Credenciales en LATAM: Retos y Oportunidades»
Nicole Amaral – Coursera, Stephanie Lavaux – UNIMINUTO, Jorge Alfonso Rodríguez Tort – Tecnológico de Monterrey, Pablo Lizano – Future Up
12 de marzo de 2024
II Webinar
«Metodología de Simulación en educación continua»
Aida Campos – España, Nuria Serrát – España
28 de febrero de 2024
I Webinar
«SYSTEMS THINKING: La Habilidad Cognitiva del siglo XXI. Dos años de experiencias en la Universitat de Barcelona»
Pere Juarez Vives – España
24 de enero de 2024
XV Webinar
“Educación profesional, continua y en línea en Canadá: innovación, oportunidades y apoyos”
Juan Mavo Navarro, Escuela de Estudios Continuos, Universidad de Toronto – Canada, 4 de diciembre de 2023
XIV Webinar
“Transformación docente. El educador transmediático”
Ignacio Martín, Universidad de Murcial – Valeria Burgos, Universidad Católica del Norte – Gloaria Crespo, Universidad Católica de Salta, 15 de noviembre de 2023
XIII Webinar
“Rio + 41 a Examen: Desarrollo sostenible, moda o tendencia”
Fernando Gutierrez, Gobierno del Estado de Nuevo León – México, Gonzalo Pizarro, ESPOL – Ecuador, 18 de octubre de 2023
XII Webinar
“GAMIFICACIÓN: Aulas inmersivas y aprendizajes emergentes”
Magdalena Colombo, Universidad Católica de Salta – Argentina, Carina Lion, Universidad Blas Pascal – Argentina, Claudia Vásquez, Fundación Universitaria María Cano – Colombia, 27 de septiembre de 2023
XI Webinar
“Potencialidades del OpenAI”
José Morrizon, Microsoft – México 13 de septiembre de 2023
X Webinar
“La compleja transformación de la universidad en Brasil y el diseño de proyectos educativos más flexibles y relevantes”
José Morán, ABED – Brasil 30 de agosto de 2023
IX Webinar
“Educación continua y Apropiación Social”
Andrés Gómez, María del Rosario Bozón – Colombia Juan Manuel Adame – México Diego Vegas La Rosa – Perú 16 de agosto de 2023
VIII Webinar
“HEALTHY ORGANIZATION: Desarrollo de Habilidades de regulación Emocional”
Mtro. Luis Arturo Sirgo Cruz – México, Dra. Ana Rita Russo De Vivo – Colombia
19 de julio de 2023
VII Webinar
“Desafío de las universidades en el aprendizaje a lo largo de la vida”
Rodolfo De Vincenzi – Argentina, Silvia Caro Spinel – Colombia, Juan Pablo Murra – México
4 de julio de 2023
VI Webinar
“Inteligencia artificial en educación continua”
Fabián Herrera – Colombia, Rafael Bello – Cuba, José García – Perú
14 de junio de 2023
V Webinar
“Las ciudades del aprendizaje y el papel de las universidades”
M. Arq. Luis González Arenal – México
17 de mayo de 2023
IV Webinar
“Digital & Soft Skills para el nuevo mundo laboral”
Eva Rimbau – España, Guillermo Scorza – Argentina, Oscar Gencarelli – Argentina
12 de abril de 2023
III Webinar
“El futuro de la educación continua: Colaboraciones de impacto”
Alejandra Riscanevo – Colombia , Juan Arenas – México, Carolina González – Colombia
22 de marzo de 2023
II Webinar
«ESCUELA DE LIDERAZGO PÚBLICO: Una apuesta por Cartagena»
Monique Castillo, Alejandra Espinosa, Orlando Higuera – Colombia
15 de febrero de 2023
I Webinar
«Comunidad de aprendizaje: Una oportunidad en turismo sostenible. Caso Colombia»
Diana Rojas, Melissa Taborda – Colombia
25 de enero de 2023
X Webinar
«Calidad de la formación continua universitaria: algunos ejemplos europeos»
Ahidoba de Franchi Mandscheff – Irlanda
12 de octubre de 2022
IX Webinar
«4 usos de eLearning para la internacionalización de los programas de educación continua»
Jorge Montañez Open LMS – Colombia
14 de septiembre de 2022
VIII Webinar
«Negocios Verdes e Inclusivos: Perspectivas desde Colombia»
Lina Marrugo – Colombia
24 de agosto de 2022
VII Webinar
«Digitalización, Transformación Digital y Aceleración Digital en LATAM»
Dither Balderas – México
27 de julio de 2022
VI Webinar
«¿Cómo implementar la modalidad híbrida? ¿Qué retos traerá a mi institución?»
Haidee Zenaida Azabache – Perú
15 de junio de 2022
V Webinar
«Las Aplicaciones de los ODS en la Planificación de la Oferta de Educación Continua»
Luis Fernandez – México
18 de Mayo de 2022
IV Webinar
«Los Retos de la Era y el Aprendizaje Continuo»
Andrés Laserna – Colombia
20 de Abril de 2022
III Webinar
«Retos y Tendencias en las Universidades Corporativas»
Claudia Gutierrez – México, Ernesto Barrios – España, Toni Ramos – España
16 de Marzo de 2022
II Webinar
«El Secreto de Nuestro Éxito está en la Aplicación: Modelo LIVE»
Julieta León – México, María Rivera – México
16 de Febrero de 2022
I Webinar
«Posibles Escenarios de los Modelos Híbridos para la Educación Continua»
Angélica Ricaurte – Colombia
26 de Enero de 2022
XII Webinar
«O-City: Creatividad, Innovación y Tecnología»
O-City – Creatividad Innovación y Tecnología
9 de Diciembre de 2021
XI Webinar
«Modelos Híbridos en la Formación Continua: Oportunidades y Retos»
Carmen Sarabia – España
24 de Noviembre de 2021
X Webinar
«Panel: Transformación exitosa de la educación continua: Nuevos Modelos Digitales»
Ciro A. Herrera – México, Jorge Limón- México, Dioselina Madrigal – México
27 de Octubre de 2021
IX Webinar
«¿Cómo Optimizar la Gestión en Educación Continua? Modelos de Negocios, Herramientas Tecnológicas y Casos de Éxito»
Diego Sánchez – España, Melissa Barcía – España
15 de Septiembre de 2021
VIII Webinar
«Integridad Académica en Educación Continua, un Desafío a lo Largo de la Vida»
Gonzalo Pizarro – Chile
12 de Agosto de 2021
VII Webinar
«La Experiencia de la Educación Continua en Programas a la Medida para las Instituciones»
Edward Rubio – Perú, Nilsa García – Colombia, Estuardo Navas – Guatemala
14 de Julio de 2021
VI Webinar
«El Aprendizaje Invertido en Enseñanza Híbrida»
Martha Ramírez – México
23 de Junio de 2021
V Webinar
«Mentoring en Educación Continua»
Jorge Blando – México, Ana Quintanilla, México
28 de Mayo de 2021
IV Webinar
«La Certificación de Competencias en la Educación Superior»
Horacio Rodríguez – México
21 de Abril de 2021
III Webinar
«La Contribución Universitaria a la Territorialización de los ODS: Un Enfoque Desde la Educación Continua»
Universidad Blas Pascal – Argentina, Universidad Externado – Colombia, ESPOL, Ecuador
24 de Marzo de 2021
II Webinar
«Expectativas de las Organizaciones sobre los Servicios de Educación Continua in company.»
Escuela del Agua – Ecuador, BANCOR – Argentina, BANTRAB – Guatemala
17 de Febrero de 2021
I Webinar
«Hacia los ecosistemas de aprendizaje Universidad-Empresa. Diez desafíos de Universidad Autónoma de Barcelona.»
Roser Salvat – España
27 de Enero de 2021
XII Webinar
«Soft & Digital Skills: Modelando el presente de la educación continua para el futuro de la sociedad.»
Marco Lorenzatti – Argentina
9 de Diciembre de 2020
XI Webinar
«MOOC y Microlearning: ¿Cómo impactan en los escenarios de la educación continua virtual?.»
Alejandro Héctor Gonzalez – Argentina
18 de Noviembre de 2020
X Webinar
«MINDSET CHANGE: Nuevos paradigmas ocasionados por la Transformación Digital.»
Armando Yuri Rangel – Estados Unidos
14 de Octubre de 2020
IX Webinar
«Insignias Digitales para la Educación.»
Acreditta – Colombia
23 de Septiembre de 2020
VIII Webinar
«Soluciones para el aprendizaje en la educación continua, el caso de la Inteligencia Artificial y la Pronunciación en Inglés.»
Xavier Anguera – España
12 de Agosto de 2020
VII Webinar
«La experiencia de gamificación en entornos educativos virtuales.»
Jose Maximiliano Hurtado – Chile
8 de Julio de 2020
VI Webinar
«URSULA Crisis y Responsabilidades de la educación superior en América Latina: Hagamos de la pandemia una oportunidad de transformación para la Universidad Saludable, Solidaria y Sostenible.»
Francois Valleys – Francia
10 de Junio de 2020
V Webinar
«EMAGISTER Nuevos hábitos y oportunidades para la EC. Qué podemos aprender de España e Italia durante la cuarentena.»
Ferran Ferrer – España
13 de Mayo de 2020
IV Webinar
«Educación Continua en tiempos de pandemia, construyendo equipos.»
Oscar Dalmau / Regina Funk – España / Chile
2 de Abril de 2020
III Webinar
«Desafíos actuales y tendencias de la educación en línea.»
Luz Montero – Chile
18 de Marzo de 2020
II Webinar
«Rethinking the Mindset. La formación de las empresas y organizaciones.»
Oscar Dalmau – España
12 de Febrero de 2020
I Webinar
«5 Estrategias para lograr ofertas educativas de impacto.»
Fernando Senior – Chile
22 de Enero de 2020
X Webinar
«Retos educativos en la cuarta revolución industrial.»
Rubén Giraldo – Colombia
27 de Noviembre de 2019
IX Webinar
«Neurociencia y educación: Trayectorias de aprendizaje basadas en neurociencia.»
Carlos Rozas – Chile
25 de Septiembre de 2019
VIII Webinar
«GO ON- A Pedagogical, Tecnologically Friendly Approach.»
Anggely Enriquez – Costa Rica
18 de Septiembre de 2019
VII Webinar
«Transmedia Literacy: Competencias transmedia y estrategias de aprendizaje informal para mejorar la educación formal.»
Maria Jose Masanet – España
22 de Agosto de 2019
VI Webinar
«Retos a la Academia frente al Mercado Laboral «
Cristina Lares – Colombia & Liliana Tonitto – Colombia
6 de Agosto de 2019
V Webinar
«Derecho a la educación y movilidad humana. El rol de la educación continua en emergencias y crisis prolongadas – UNESCO OREALC.»
Henry Renna – Chile
30 de Julio de 2019
IV Webinar
“GO ON – Un enfoque pedagógico, tecnológicamente amigable.»
Veronica Weber – Argentina
27 de Junio de 2019
III Webinar
«De la educación online a la educación abierta extendiendo las oportunidades educativas para todos.»
Larry Cooperman – Estados Unidos
23 de Mayo de 2019
II Webinar
«Los desafíos de la Educación Continua en Latinoamérica.»
Marco Lorenzatti – Argentina
30 de Abril de 2019
I Webinar
«Gestión responsable de la Educación Continua – GEREC.»
Juan Adame – México
11 de Abril de 2019
X Webinar
«Aplicación de Tecnologías en la Educación Continua Virtual. La Experiencia Israelí, usos de Apps Educativas.»
Ariel Cegla – Israel
17 de Septiembre de 2018
IX Webinar
«Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida: desafíos para el desarrollo de la educación superior en América Latina y el Caribe.»
Henry Renna – Chile
28 de Agosto de 2018
VIII Webinar
«La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje continuo.»
Alfonso Bustos – España
27 de Julio de 2018
VII Webinar
«Sostenibilidad: Los retos del siglo XII. Viviendo en un solo planeta.»
Alejandro Boada – Colombia
12 de Julio de 2018
VI Webinar
«Algunas consideraciones para la implementación del Aprendizaje a lo Largo de la Vida.»
Raul Valdez – México
30 de Mayo de 2018
V Webinar
«Things Every Continuing Professional Education Global Leader Should Know.»
Marco Serrato – México
9 de Mayo de 2018
IV Webinar
«Como evaluar los resultados de la Educación Continua.»
Pilar Pineda – España
25 de Abril de 2018
III Webinar
«La enseñanza por competencias en la Educación virtual: La experiencia Israelí.»
Ariel Cegla – Israel
11 de Abril de 2018
II Webinar
«Diseño cursos interesantes con metodologías activas y materiales educativos abiertos.»
Jose Moran – Brasil
28 de Febrero de 2018
I Webinar
«Herramientas y Aplicaciones tecnológicas para la educación continua virtual.»
Adan Sánchez – México
31 de Enero de 2018
IV Webinar
«Reimaginando el futuro del aprendizaje y la formación continua.»
Jose Escamilla – México
15 de Noviembre de 2017
III Webinar
«El diseño de recursos educativos para cursos virtuales.»
Begoña Gros – Argentina
4 de Octubre de 2017
II Webinar
«Mediciones en educación continua a través de indicadores cualitativos.»
Margarita Guarello – Chile
27 de Septiembre de 2017
I Webinar
«Experiencias en la formación de profesores para la enseñanza en linea.»
Joel Armando – Argentina
14 de Junio de 2017
CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA
ENCUENTROS DE EDUCACIÓN
BECAS DEL 50% Y 100%
ALIANZAS EDUCATIVAS
SÍGUENOS EN
LEGAL